Centro de Atención Psicológica y Actividades para el BienEstar. Matheu 36. CABA
TEL: 11 3925-4666




Comenzamos ¿Te sumas?

teatro-adolescentes.jpg

A cargo de Matías Pedro



TALLER DE TEATRO PARA ADOLESCENTES. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN. CUPOS LIMITADOS


¡Vení a probar!

El teatro como actividad recreativa y formativa favorece el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades como la comunicación asertiva, la empatía, la aceptación y la expresión adecuada de emociones. Quien se inicia en esta práctica tiene la oportunidad de conectarse con su interior y definir sentimientos, lo que deviene en un entrenamiento sumamente eficaz de la inteligencia emocional y las habilidades sociales.

A través de los juegos de roles y representaciones de personajes de ficción se practica la identificación y la capacidad de ponerse en el lugar del otro, como así también es posible explorar el mundo emocional desde distintas ópticas e incorporarlo luego a la vida diaria.
La creatividad y la imaginación se ven sumamente estimuladas, así como también la autoestima, la seguridad y la confianza personal.
Los juegos y puestas en escena mejoran la comunicación y la capacidad para expresarse y hablar ante otros. Vencer la timidez o el miedo a ser observados es posible gracias a las diversas actividades teatrales.
Vincularse con otros, “ensayar” conflictos interpersonales en un espacio cuidado, superando los miedos que estos suponen es beneficioso tanto para las relaciones y vínculos actuales como para conocer gente nueva, ya que favorece el desarrollo de la capacidad de socialización.
Seguramente cada persona encontrará sus propios beneficios y descubrirá en el recorrido por qué se interesó en esta actividad. Lo importante es animarse a jugar, divertirse, desestructurarse y hacer a algo distinto.

Docente Matías Pedro

Empezó a estudiar Teatro en 1997. Se formó en la Universidad Nacional de Arte, el Sportivo Teatral, el excéntrico de la 18, la casona del Teatro, la escuela de Agustin Alezzo, entre otros. También se formó en Comedia Musical, canto, tap, jazz y acrobacia.
Se desarrolla como Actor desde 2003, participando de espectáculos en el Teatro San Martín, el Teatro Colón, el teatro Coliseo, y diferentes salas del país. Co-escribió el infantil “Valentin Colorín” y las miniseries “Smog” y “Solo unos Meses” (Rodada durante la pandemia)
Ejerce la docencia desde 2015 (Cast - La Bici cultural - Vértigo - entre otros)




Felizmente Centro

400

Pacientes Frecuentes y FELICES

1350

Casos Atendidos en el último año

10

Profesionales de distintas disciplinas

7

Distinciones y reconocimientos